sábado, 31 de julio de 2010

Tienes un dolor de muelas? también te duele el oído?


"Dicen que el dolor de muelas es uno de los peores dolores que se pueden sentir. La verdad, es que al decir “muelas” la gente se refiere también a los dientes, pero es una forma popular de hablar. Independientemente de que el dolor sea en un diente o en una muela, aunque no sea muy agudo, puede indicar un problema que debe remediarse tan pronto y sea posible"


Un dolor de diente o dolor de muela suele ser el resultado de caries dentales o algunas veces de una infección. La caries dentales a menudo son causadas por una higiene dental deficiente, aunque la tendencia a padecerlas es en parte hereditaria. Cuando sientes dolor, significa que algo no anda bien. El organismo humano es tan perfecto, que te avisa de que algo necesita atención, o te envía una señal encendiendo “su alarma” en forma de dolor. ¿Te imaginas que estés en medio de una cena deliciosa y de repente sientas un dolor intenso en un diente o en una muela? ¿O que de repente, empieces a sentir que una punzada insoportable en tu boca? El dolor de muelas o el dolor en los dientes indica que hay algo que no está bien en tu boca y que debes prestarle atención de inmediato.

¿Por qué te duelen los dientes? Hay varias posibilidades, entre ellas:

  • Caries, que se le llaman comúnmente “picadura de dientes”, que es causada cuando las bacterias producen ácidos que destruyen el diente
  • Absceso en los dientes (es el daño causado en la raíz del diente o entre el diente y la encía debido a una caries avanzada)
  • Encías infectadas
  • Una calza o relleno dañado
  • Movimientos repetitivos como apretar/rechinar los dientes o bruxismo

El dolor en las muelas o en los dientes y su intensidad, pueden variar. A veces sucede que sólo te duele el diente cuando lo tocas o aplicas presión sobre él. Otra veces, el dolor está acompañado por inflamación (hinchazón) alrededor del diente, con fiebre y en ocasiones, también puede estar acompañado por secreciones como pus y sangre y hasta dolor en la cara y el oído. Un dolor de oído algunas veces puede ser causa de un dolor de muela, existe una relacion directa entre los dientes y el oido, ya que ambos son inervados por el nervio trigemino, que se divide en tres ramas, maxilar superior, mandibular y la del musculo temporal, es esta ultima la que tiene ramificaciones hacia el oido externo. Frecuentemente personas sienten un dolor de oído y olvidan que la causa puede ser una infección al nivel de los dientes.

En cualquier caso, si el dolor es intenso y dura más de un día, debes ir al odontólogo o dentista. Esto debe de tratarse.

¿Por qué es tan importante que visites de inmediato a tu dentista? Primero, vas a ver que el dolor es tan intenso que no vas a querer soportarlo más. Y segundo, y más importante, porque una vez que el dentista identifica la causa puede tratarlo y evitar que la infección se propague en tu organismo. Porque además del dolor, una infección de muelas o de encías que no se trata puede traerte complicaciones serias a tu salud general.

martes, 27 de julio de 2010

EFECTOS SALUDABLES DEL BESO


"Cada beso, según estudios, consume alrededor de doce calorías"

QUE ES EL BESO?, pregunta el mundo. QUE ES EL BESO? preguntan todos. y YO RESPONDO: "el beso es para mí la unión de los labios, olvidando los agravios, la maldad y la traición, arrancan del corazón con fuerza avasalladora todo el amor que atesora... ". Así lo expresa el popular poema "El beso", escrito por el argentino Antonio Comas, mejor conocido como el "Indio Duarte". Y es que Son muchos los escritos que existen en torno a este tema, y quizás son más las personas que desconocen la importancia y los efectos que produce la acción de besar.
Según estudios, cada beso que se da consume 12 calorías. Quizás sea porque para esto las pulsaciones del corazón aumentan de 60 a 100 latidos por minutos cada vez que unos labios se unen a otros; pero su huella va más allá, viaja hasta el cerebro, de modo que no sólo deja rastro en la memoria, sino que interviene en un gran número de circuitos neuronales. Como señala Gándara en su libro, "El planeta de los besos", buena parte de nuestra felicidad depende de la cantidad de besos que nos dan o damos.
Según investigadores de la Universidad de Pittsburg (Estados Unidos), existe un gen, al que se han denominado el gen KISS-1 (o gen del beso) que, junto a otro, inicia los cambios hormonales que desencadenan la pubertad. Otro estudio, realizado en la Universidad de Princeton, (Estados Unidos) y publicado en 1997, evidencia que el "El cerebro humano esta equipado con neuronas que le ayudan a encontrar los labios de su pareja tanto con lo ojos cerrados, como en espacios sin luz".
El escritor y psiquiatra Gándara, en su última obra, tiene cuestionarios que ha realizado a pacientes, amigos, familiares... Una de sus conclusiones es: "casi todos se dan cuenta de que besan poco. Creo que los besos deberían utilizarse de forma sistemática y seria para frenar depresiones".

lunes, 26 de julio de 2010

Por que sangran las encías?

Que es el Sangrado de encias?

El sangrado de las encías es el principio de una alteración bucal que podría desencadenar en una periodontitis o enfermedad periodontal. El fenómeno de hemorragia gingival o sangrado de encías va acompañado normalmente de una inflamación localizada o generalizada de las encías, es decir, de un cambio de coloración que hace que las encías estén rojas y más abultadas de lo normal.

Consideraciones generales

Lo primero que hay que considerar es que las encías sanas no sangran.

Al estar inflamadas (hinchadas y enrojecidas) las encías, estas tienen más tendencia al sangrado/hemorragía. Esta inflamación de debe a la presencia de BACTERIAS (placa bacteriana).

El sangrado/la hemorragia se puede producir:

  • Espontáneamente
  • Al cepillarnos la boca: Al estar inflamadas las encías son más sensibles a los filamentos del cepillo. No por ello debemos de dejar de cepillarnos, ya que el problema radica en la existencia de placa bacteriana que deberemos de eliminar con el cepillo.
  • Al comer algún alimento.

Causas comunes

Las encías sangrantes pueden deberse principalmente a la remoción inadecuada de la placa de los dientes en la línea de las encías. Esto lleva a una afección llamada gingivitis o encías inflamadas.

Si no se remueve la placa a través de cepillado y citas odontológicas, ésta se endurece y se transforma en lo que se conoce como sarro. Finalmente, esto llevará al aumento en el sangrado y a una forma más avanzada de enfermedad periodontal y del hueso mandibular conocida como periodontitis.

Otras causas de encías sangrantes pueden ser:

*Cualquier trastorno hemorrágico

*Cepillarse con mucha fuerza

*Cambios hormonales durante el embarazo

*Prótesis dentales mal ajustadas

*Mal uso de la seda dental

*Infección que puede estar asociada con los dientes o las encía

*Leucemia

*Escorbuto

*Uso de anticoagulantes

*Deficiencia de Vitaminas K

Cuidados en el hogar

Visite al odontólogo al menos cada seis meses para remover la placa y siga sus recomendaciones para los cuidados en el hogar.

Debe cepillarse los dientes con suavidad con un cepillo de cerdas suaves después de cada comida. Es posible que el odontólogo recomiende enjuagues con agua salada o con agua oxigenada y agua. Evite el uso de enjuagues bucales comerciales que contengan alcohol, los cuales agravan el problema.

El uso de la seda dental dos veces al día puede impedir la acumulación de placa. Evitar los refrigerios entre comidas y reducir el consumo de carbohidratos también puede ayudar. Siga una dieta saludable y balanceada.

Otros consejos:

*Evite el consumo de tabaco que agrava el sangrado de las encías.

*Controle el sangrado de las encías aplicando presión directamente sobre la encía sangrante con una gasa humedecida en agua helada.

*Si le han diagnosticado una deficiencia de vitaminas, tome los suplementos vitamínicos recomendados.

*Evite el uso de ácido acetilsalicílico (aspirin), a menos que el médico le haya recomendado tomarla.

*Si los efectos secundarios de los medicamentos son irritantes, solicítele al médico que le recomiende otro medicamento. Nunca cambie un medicamento sin consultar antes con el médico.

*Utilice un dispositivo de irrigación oral de baja configuración para masajear las encías

*Acuda al odontólogo si su prótesis dental no ajusta correctamente o si están causando puntos dolorosos en las encías.

Se debe llamar al médico si

Consulte con el médico si:

*El sangrado es grave o prolongado (crónico).

*Las encías continúan sangrando incluso después del tratamiento.

*Tiene otros síntomas inexplicables con el sangrado.

GRACIAS !!, PARA PREGUNTA HACERLAS EN EL CHAT -------